Seguro que más de una vez os habéis preguntado el origen de la festividad de Santo Esteve , que se celebra sólo en Cataluña. Pues resulta que la tradición de celebrar este día, donde se comen unos buenísimos canelons, se cosa del Imperio Carolingio, bajo el cual se encontraba Cataluña hace más de 1000 años.
Fue este imperio el que estableció que después de cada pascua se haría un día de fiesta, y así pasa también en otros muchos lugares de Europa.
Una teoría más actual pero, es la que dice que, antiguamente en Cataluña, las familias necesitaban un día para volver a sus domicilios. Salir después de la comida de Nadal cuando ya era oscuro dificultaba el retorno, y la gente aprovechaba el 26 de diciembre para volver a casa. De aquí podría salir el dicho que "Por Nadal, cada oveja a su corral; por Santo Esteve, cada oveja en casa suya".
Sea como fuere, la tradición catalana marca que el día de Santo Esteve se comen canelons. El motivo? Pues antiguamente, no se lanzaba nada de comer, y las familias aprovechaban los restos del asado del día de Navidad para hacer canelons. De postres, volvían a salir los turrones y el cava.