¿Dónde podemos ver las Lágrimas de San Lorenzo?

La lluvia de estrellas alcanzará su punto álgido la noche del 12 de agosto

Agosto en Cataluña es sinónimo de muchas cosas, entre ellas, la lluvia de estrellas conocida como las Lágrimas de San Lorenzo. Aunque se pueden ver meteoros durante todo el mes de agosto, el punto álgido este año será la noche del 12 de agosto, hacia las 22 horas.

Si queremos disfrutarlo sin muchas interferencias, lo más importante a tener en cuenta es que hay que ir a un lugar con poca contaminación lumínica. Cuanto más lejos de los núcleos urbanos, mejor. Hay que encontrar un lugar elevado y mirar en dirección noreste.

De la misma manera, hay diferentes observatorios y espacios en toda Cataluña que ofrecen la posibilidad de disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo de una manera especial. Entre ellos, el Observatorio Astronómico de Castelltallat, en Sant Mateu de Bages; el Observatorio de Pujalt en la Alta Segarra; el Observatorio Astronómico de Albanyà en el Alt Empordà; el Montsec; la abadía de Montserrat; la Mola o el Montcau; el mirador de Sant Patllari (Porquetes); o el santuario de los Ángeles, en Girona.

También puede optar por visitar el Delta de l'Ebre, el Cap de Creus o Cadaqués, cerca del mar, o el Santuario de Santa Maria del Foix, el castillo de Burriac, los alrededores del Observatorio Astronómico del Garraf, el Observatorio Astronómico del Montsec, la ermita de la Salud (Papiol), desde Font-Rubí, Aiguaviva, los alrededores del Castillo de Mediona, la sierra de la Mussara, en las Montañas de Prades

¡No os lo perdáis!

Més informació
 
Destacamos