30 de mayo: Nació Salvador Puig Antich

Puig Antich fue el último condenado al garrote vil en el Estado español, el 1974

 

 

El 30 de mayo del 1948 nació Salvador Monte y Antich en Barcelona. Salvador era el tercero de seis hermanos de una familia trabajadora de clase mediana. Su padre, Joaquim Puig, fue militante de Acción Catalana durante la República .   

 

A dieciséis años, va comapginar el trabajo en una oficina con los estudios nocturnos al Instituto Poeta Maragall, donde hizo amistad con Xavier Chaparral y los hermanos Solé Sugranyes, todos futuros compañeros suyos al Movimiento Ibérico de Liberación o MIL, dentro del cual participó activamente en las acciones armadas de 1972-73. 

 

El 1973 la policía emprendió una fuerte ofensiva contra los militantes del MIL. Empezaron las detenciones y uno de los miembros detenidos, a través de interrogaciones y torturas, acabó confesando los lugares de encuentro clandestino de sus compañeros y fue utilizado de trampa por la policía de la brigada politicosocial para detener Salvador Puig Antich y otro compañero.

 

La operación, minuciosamente preparada, se efectuó el 25 de septiembre de 1973 a la esquina entre las calles de Girona y del Consejo de Cien de Barcelona. Los dos anarquistas fueron detenidos al bar Funicular, donde habían quedado con el compañero-cebo. En el portal del número 70 de la calle de Girona tuvo lugar un tiroteo a consecuencia del cual Puig Antich quedó malherido y el joven policía Francisco Anguas Barragán resultó muerto.

 

Salvador Puig Antich fue condenado a muerte por un consejo de guerra y ejecutado al garrote, a la prisión Modelo, el 2 de marzo de 1974.

Cartel de la película | Cedida

 

 

El año 2006 tuvo lugar una iniciativa de los familiares y de varios colectivos para la revisió de juicio, alegando que las pruebas inculpatòries habían sido manipuladas. El julio de 2007 el Tribunal Supremo rechazó definitivamente la revisión del caso. Aun así, amparándose en la jurisdicción universal, el diciembre de 2013 una jueza argentina admitió a trámite el caso, junto con lo otras víctimas del franquismo. El 2006 se va etsrenar la película  Salvador, dirigida por Manuel Huerga.

 
Destacamos