Comer en Olot es disfrutar de un rico patrimonio gastronómico que se engloba dentro del que se conoce como Cocina Volcánica, que reúne los mejores y más significativos productos de la zona. Una cocina que recoge los productos propios de la privilegiada comarca de la Garrotxa, tierra de volcanes: judías, patatas moras, alforfón, maíz blanco, trufas, farro, piumoc, serrado de oveja y buena carne, entre otros muchos, que imprimen a la cocina de la zona calidad y personalidad.
Entre los productos típicos de la zona, hay unos cuántos que destacan especialmente. Es el caso del alforfón, también conocido como gra de alforfón, trigo negro, cairat o trigo cairut. También es el caso de las judías de Santa Pau, cultivadas en los suelos volcánicos cercanos a esta localidad, y que son muy apreciadas por la finor de su sabor y por el poco tiempo de cocción que necesitan.
Hay que destacar, también, los excelentes embutidos caseros, tortells adobados y cocas de llardons, la papilla de alforfón y la ratafia.
De entre las recetas típicas de la zona, destacan las Patatas de Olot. Una receta tradicional de la comarca, elaborada con patata de Olot.

Patatas de Olot.
INGREDIENTES:
- 1 kg de patatas
- 300 gramos de carne picada
- 3 tomates
- 2 cebollas
- Molla de pan remojada con leche
- 1 copa de vino rancio
- Sal, pimienta, nuevo moscada y aceite
PREPARACIÓN:
- Sofreís la cebolla y los tomates.
- Añadís la carne picada, la miga de pan remojada con leche, sal, pimienta y nuevo moscada.
- Haced la reducción del vino rancio.
- Cortáis las patatas a lonchas y freídlas (podéis hervirlas antes).
- Cogéis las lonchas de dos en dos y ponéis la pasta elaborada con el sofrito en medio.
- Enlucidlas con harina y huevo, y freídlas.
- Las podéis servir acompañadas de ensalada, o judías de Santa Pau.
Listo para comer!