La fiesta de Toca-sueños se celebra en Taradell dentro de los actos de la fiesta mayor de verano. La fiesta está basada en la vida del bandolero Jaume Masferrer más conocido como Toca-sueños. Ambientada en el siglo XVll, relata los entuertos del bandolero y su cuadrilla.
Tradicionalmente, la fiesta de Toca-sueños se celebra los días 24 y 25 de agosto dentro de los actos de la Fiesta Mayor de Taradell.
El personaje de Toca-Sueños es interpretado cada año por un vecino del municipio de Taradell que no se sabe nunca quién es hasta el mismo día de la Fiesta. Tan sólo los responsables de preparar la fiesta conocen la identidad, puesto que en ellos recae el peso de la elige.

La celebración consta de tres partes, la entrada al pueblo del bandolero acompañado de su pandilla, (que es el momento más esperado, puesto que se desvela quién se el Taradallenc que representa el papel de Toca-sueños o tan mismo el secreto más muy guardado durante todo el año). Después llega el momento de ser capturado en la Plaza de las Eras y por último el Juicio. En esta parte se desvelarán las dos últimas incógnitas, una si será culpable o inocente, y en caso de ser culpable si será colgado o podrá escapar de la forca.
Durante toda la celebración aparte de las correrías del bandolero por el pueblo también hay, danza, música, sardanas, teatro a la calle y un mercado del siglo XVll instalado a la sagrera del pueblo donde podremos encontrar oficios de la época y mucha animación que nos traerán por un día a revivir la vida del bandolerisme y las costumbres de aquellos tiempos.

El día 24, se hace una edición de Toca-Sueños infantil. El nombre de la fiesta de este Jaume Massferrer pequeño, es Toca-Canalla. Este pequeño bandolero es interpretado por un niño, vecino del pueblo de Taradell.
Uno de los complementos de la Fiesta de Toca-sueños es el mercado del siglo XVII. Este se ubica en la Sagrera y nos muestra a través de los firaires y artesanos oficios de aquella época. Los sometents, los trabucaires, los firaires, la pólvora y sobre todo el público crean el ambiente idóneo para adentrarnos en el pasado y la historia de una villa osonenca en tiempo de bandolerisme.
