Ya tenemos aquí la Fira Mediterrània de Manresa

Hasta 79 propuestas artísticas son las que ofrece este importante mercado de espectáculos en Cataluña.

La Fira Mediterrània de Manresa celebra, del 9 al 12 de octubre, la 28ª edición poniendo el foco de la programación (tanto artística como profesional) en el concepto de una Feria creativa. El objetivo es poner en valor la tarea de impulso y acompañamiento a la creación que parte de la raíz tradicional, con mirada de presente, que lleva a cabo, desde 2020, el mercado manresano.

La elección de este leitmotiv llega en un momento en que se celebran los cinco años del Obrador d’arrel. Se trata del programa de impulso y apoyo a los artistas que exploran nuevos caminos a partir de la cultura popular, y que, durante estos cinco años, se ha consolidado a la hora de generar mercado para las propuestas de artes de raíz.

Cartel de la edición 2025

Cartel de la edición 2025

Propuestas artísticas

Este año la programación oficial incluye 79 propuestas, un ligero incremento respecto a las 75 propuestas del año pasado gracias al aumento de propuestas de teatro. Y de estas, 28 (un 35%) salen del Obrador d’arrel. La cifra de estrenos también va de la mano con la idea de una Feria creativa y espacio de mercado: el 73% de las propuestas de la Feria tendrán carácter de estreno.

Además, en el epicentro de la Feria, su ÀreaPRO (en el Centre Cultural El Casino), estrenará la exposición Un gest d’arrel, producida por la Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural de la Generalitat de Catalunya con el apoyo de Fira, y que quiere visibilizar la labor desarrollada por el Programa de impulso a la danza de raíz explorando las formas que se dibujan en la danza tradicional de nueva creación, con la mirada fotográfica de Roser Blanch y la invitación a habitar el espacio de la escenógrafa Anna Alcubierre.

También este año, podremos ver en Manresa los primeros frutos del Programa de impulso a la música de raíz: La propuesta de canto redoblado de las Islas del joven dúo femenino L’arannà, el homenaje a las Terres de l'Ebre del también joven dúo Terrae, y la propuesta musical para público familiar Filomena. Las tres propuestas también están incluidas en el Obrador de raíz 2025.

Las artes escénicas salen a la calle

Las artes escénicas salen a la calle

Itinerarios

La programación oficial de Fira Mediterrània se estructura en cuatro grandes itinerarios por disciplinas artísticas: las novedades musicales de la escena catalana de raíz, las propuestas de la escena mediterránea de músicas del mundo, el itinerario de danza y las propuestas de teatro y circo bajo el itinerario de memoria y oralidad.

Este 2025 se incorporan tres itinerarios transversales: se potencia un itinerario de propuestas escolares y familiares, con 6 propuestas pensadas y creadas para los más pequeños; un itinerario de baile y canto participativo, con 7 proyectos que generan contextos de participación ciudadana espontánea al cantar, bailar o tocar y que pueden ser replicados en programaciones culturales de otros municipios; y un tercer itinerario, llamado, Fem cultura popular, con 9 propuestas y la participación de 15 entidades, para poner de relieve las propuestas creadas, o con participación activa, de asociaciones y entidades de cultura popular.

Descubre la Feria y su programación, en este enlace.

Més informació
 
Destacamos