El Garraf en vertical

 

El área del Garraf y sus alrededores presentan una gran concentración de sectores de escalada de dificultades y estilos muy variados. Una propuesta para todos aquellos que decidan visitar esta comarca desde las alturas. Unas paredes que podrás escalar y que te ofrecerán unas vistas privilegiadas del mar Mediterráneo.

Las zonas más concurridas son el Coti, al Paso de la Maladona y el Balcó del Teixi, que se encuentran en primera línea de mar. Una experiencia excepcional para disfrutar de unas bellas puestas de sol y las vistas del horizonte del mar. La escalada la harás sobre roca calcárea, en vías de placa mayoritariamente desplomada, deprisa más bien grande.

Hay que destacar, que es una zona perfecta para los días de frío, puesto que se encuentra bajo el solo todo el día. Aunque existen algunos tramos en la sombra ideales para los días de más calor. La dificultad de las vías son muy diversas, fluctuando desde niveles de iniciación hasta el 8º.

Peña Retama, es otra de las zonas más visitadas del Garraf. Un lugar ideal para aquellos principiantes que buscan vías de grado bajo. Desde las alturas, podrás tener unas privilegiadas vistas del mar y del Puerto Retama.

Peña Señal, también es otra de las opciones de escalada de esta comarca, constituida por unas placas verticales o ligeramente desplomadas, generalmente homogéneas y técnicas. Las dificultades de las vías se encuentran alrededor del 6è grado o del 7.º

Si eres de los que prefieren las grutes, puedes visitar la Cueva de los Bomberos y Placa de los Bomberos, una espectacular cueva con líneas que recorren su pared rocosa. Un lugar perfecto por quien quiera escalar vías de 7è grado. Por otro lado, la Placa de los Bomberos se encuentra a la izquierda de la cueva y es un pequeño sector con vías más sencillas.

Finalmente, encontramos la Roca Negra. Una pared que data sus primeras vías en los años setenta. Aún así, estas han sido rehabilitadas y disfrutan de parabolts o químicos. Una zona apta para casi todos, dado que tiene recorridos de estilos muy diversos. Las líneas tienen zonas de entre 10 y 20 metros sobre roca calcárea. A pesar de su popularidad, no es una zona muy concurrida, por el que es una buena opción si el que buscamos es huir un poco del ajetreo de la ciudad.

 

 

 

 

 

 
Destacamos