5 exposiciones para visitar en familia este julio

En Cataluña hay múltiples propuestas para descubrir el patrimonio con los niños

Con la llegada del verano, y las vacaciones escolares, hay que buscar manera de llenar el tiempo libre en familia. En toda Cataluña hay propuestas para todos los gustos, pero hoy, hacemos una parada al descubrimiento del patrimonio del país.

Así, hacemos un repaso a 5 de las exposiciones que propone Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña para visitar en familia este mes de julio.

90 años de historia gigantes FOTO Patrimonio Gencat

90 años de historia gigantes FOTO Patrimonio Gencat

1 - "90 años de historia gigantes"

Hasta el 6 de julio aún se puede visitar en la sala de exposiciones del Ayuntamiento Viejo de Calella la exposición "90 años de historia gigantes". Una muestra sobre la historia de los gigantes que se puede visitar gratuitamente de martes a sábado de 18 a 21 horas, y los domingos de 11 a 14 horas.

2 - "Muñecas y moda modernista"

Hasta el 31 de julio, en el Centro de Documentación y Museo Textil de Terrassa, se puede visitar la muestra participativa "Muñecas y moda modernista", en los horarios de apertura habituales del Museo y con entrada gratuita. Una renovación especial del Espacio Creación (exposición “Muñecas y moda”) con muñecas vestidas por un buen grupo de personas aficionadas a la confección de ropa pequeña.

Espero una postal FOTO Patrimonio Gencat

Espero una postal FOTO Patrimonio Gencat

3 - "Espero una postal"

Hasta el 28 de septiembre, el Museo del Turismo de Calella acoge la exposición "Espero una postal", que se puede visitar, de forma gratuita, de martes a sábado de 17 a 21 horas, y los domingos de 11 a 14 horas, y de 17 a 21 horas. Una exposición sobre postales históricas producida por el Museo de Historia de Cataluña.

4 - "El elogio del dibujo. La Colección Manuel Puig"

La Sala Vaixells del Palau de Maricel de Sitges acoge, hasta el 19 de octubre, la exposición "El elogio del dibujo. La Colección Manuel Puig". Una muestra con obras de diferentes épocas y técnicas, que reivindica el dibujo como base creativa y viva del arte occidental. Se puede visitar cada día de 10 a 19 horas, y el precio de la entrada es de 5 euros.

Museo del Trabajo y la Industria Viva FOTO Patrimonio Gencat

Museo del Trabajo y la Industria Viva FOTO Patrimonio Gencat

5 - ¡Descubre el Museo del Trabajo y la Industria Viva!

Hasta el 21 de diciembre, "¡Descubre el Museo del Trabajo y la Industria Viva!" en el museo de Santa Perpètua de Mogoda. El Museo del Trabajo y la Industria Viva es una ventana al pasado de la industria, con una mirada viva y en clave de género sobre los cambios sociales y económicos que marcaron la evolución del trabajo y la sociedad. El museo se ubica en el Vapor Aranyó, situado en el casco antiguo y símbolo de la industrialización del municipio.

Se puede visitar de miércoles a sábado de 17 a 20  horas, y los sábados y domingos de 11 a 14  horas. El precio de acceso es de 2 € visita libre o 2,5 € visita guiada, y es necesaria reserva previa al 935600248.

Més informació
 
Destacamos