Vic me gusta

Es la capital de Osona

 

Al nordeste de Cataluña se encuentra Vic, la capital de la comarca de Osona. Situada a 70 kilómetros de Barcelona y a 65 de Girona, es una de las capitales de la Cataluña interior. Con una población de más de 43.000 habitantes, gran parte de la ciudad está cerca de los 500 metros sobre el nivel del mar.

 

Vic tiene buenas comunicaciones con el resto de Cataluña gracias a la construcción del eje transversal (C-25) y la autovía C-17. Además pasa por la ciudad la línea de ferrocarril de Cercanías Barcelona - Puigcerdá (R3).

 

En cuanto al clima, la Plana de Vic es famosa por la niebla en invierno, fenómeno favorecido por la inversión térmica que puede llegar a temperaturas frías extremas alrededor de -10ºC. El clima sería continental con influencia mediterránea y húmedo, a medio camino entre el clima mediterráneo y el del Europa continental. Las temperaturas son extremas en invierno y en verano, con fuerte oscilación térmica. La precipitación es abundante sobretodo durante la primavera, otoño, y durante los veranos gracias a las intensas tormentas por la tarde. Estas condiciones climáticas se hacen patentes a la vegetación donde predomina el roble martinenc al fondo de la llanura.

 

Su larga historia, presente en las calles y en las plazas del centro histórico, convive en armonía con el nuevo crecimiento urbanístico, que muestra el dinamismo de una ciudad cosmopolita, expresado a través del eco de sus ferias y mercados, de la consolidación de la Universidad de Vic o del crecimiento de los polígonos industriales.

 

Vic
Vic | Cedida

 

Vic es una ciudad rica en contrastes donde conviven la tradición y la modernidad, la herencia del mundo rural y los ambientes más avanzados, la tranquilidad propia de una ciudad pequeña y la animación lúdica y festiva.

 

Entre otras cosas, la ciudad es famosa por los embutidos, entre los cuales sobresale la longaniza de Vic, si bien el más conocido es una de sus variantes comerciales, el fuet. Hay que destacar que el cerdo acontece el alimento básico de la gastronomía vigatana y osonenca sobre todo gracias a las características ambientales de la zona, que hacen de los productos salientes como la longaniza o la morcilla únicos y característicos.

 

Turísticamente, es una ciudad a visitar, puesto que tiene uno de los conjuntos medievales más sugestivos de Cataluña , que fue votado como una de las siete maravillas de Cataluña el 2007. El centro del casco antiguo es la plaza del Mercadal o plaza Mayor, en que destacan varios edificios modernistas, arcadas y torres.

 

El Museo Episcopal de Vic acoge una de las mejores colecciones de Arte Medieval catalán y está declarado museo de interés nacional por la Generalitat de Cataluña.

 
Destacamos