Tarragona me gusta

Es la capital del tarraconense

 

Tarragona es la ciudad capital de la comarca del Tarragonès y de la provincia de Tarragona, con una población de 131.507 habitantes (2017), siendo la séptima ciudad más poblada del país. Su ubicación a Costa Dorada, así como sus centros de esparcimiento y tradición histórica y patrimonio artístico, la convierten en un centro de atracción turística de primera.

 

Fundada en el siglo III aC con el nombre de Tàrraco , posee un importante puerto de mar y es el centro del Complejo Petroquímico de Tarragona. Los romanos la hicieron capital de la provincia Tarraconense, motivo por el cual todavía conserva notables restos arqueológicos de esta época. Y es que Tarragona cuenta con un conjunto artístico y monumental romano de primer orden, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2000. El festival de reconstrucción histórica Tàrraco Viva permite revivir aquella época cada primavera. El certamen es uno sólo una de las muchas citas festivas que periódicamente reúnen miles de personas, como la procesión del Santo Entierro, las fiestas de Santa Tecla o el Concurso de Castells.

 

Tarragona se extiende con casi 14 km de litoral. Desde los años sesenta, la ciudad hizo un salto importante superando un obstáculo geográfico, el río Francolí, y constituye un municipio con varias concentraciones urbanas claramente definidas pero desconectadas del centro histórico y el ensanche noucentista.

 

Les platges de Tarragona són un dels seus atractius
Las playas de Tarragona son uno de sus atractivos | Cedida

 

A pesar de pertenecer en su totalidad a la llanura del Campo de Tarragona, el término tarraconense no es paso excesivamente plano, sino que muestra una fuerte dicotomía entre las dos partes en que queda dividido por el río Francolí. El margen derecho del río es un territorio casi plano y ligeramente ondulat que corresponde a la depresión terciaria del Campo de Tarragona, recubierta en buena parte por materiales cuaternarios. La banda izquierda del río, al contrario, presenta un relevo bastante irregular donde se alternan los cerros, las colinas y los pequeños valles.

 

Tarragona disfruta de un clima mediterráneo típico. La temperatura mediana anual supera ligeramente los 16ºC y la precipitación apenas llega a los 500 mm. Los inviernos son suaves y los veranos, calurosos. Las precipitaciones son irregulares. La nieve no es muy rara, pero no suele caer con suficiente intensidad o duración como para cubrir el suelo. Las heladas son infrecuentes y algunos años no llegan a registrarse.

 

La gastronomía de Tarragona es el reflejo de su personalidad histórica y cultural: como puerto de la Mediterránea, una parte importante de la riqueza ha venido del mar. Pesca abundante y fresca, obtenida en el puerto pesquero tradicional más grande de Cataluña, se conjuga con la rica agricultura, lo cual permite concebir una cocina autóctona con un sabor especial y un toque de genuina personalidad.

 
Destacamos