
Sabíais que la Rambla de Barcelona tiene hasta doce denominaciones? La arteria más popular y característica de la ciudad está dividida en cinco partes con una peculiaridad y una personalidad determinada según los edificios y actividades que se desarrollaban.
Por eso, se puede referirse a "las Ramblas", en plural: la rambla de Canaletes, nombre popular que se le da por la fuente del mismo nombre situada al mismo punto. El tramo que sigue se denomina rambla de los Estudios, nombre que le ha sido dado por el edificio construido al siglo XV, el Estudi General o universidad, hoy desaparecido.
Continuamos bajando hacia el mar y nos encontramos la parte más conocida y con más personalidad que es la rambla de las Flores -también dicha rambla de Sant Josep, porque había el antiguo convento de Sant Josep- o rambla de la Boqueria.
El tramo siguiente es la rambla de los Caputxins (o rambla del Centro o rambla del Medio) por el antiguo convento de frailes caputxins. Y finalmente llegamos al último tramo, conocido como la rambla de Santa Mònica, vestíbulo del puerto, donde se levanta la parroquia que le da nombre y que fue, en su tiempo, el convento de los agustins descalzos.
También se puede añadir un nombre popular a La Rambla, puesto que también se la conoce como la rambla de los Pájaros.