La majestuosa Torre de la Carrova

La antigua torre de vigilancia pertenece en el Ayuntamiento de Amposta

 

De entre el patrimonio de que dispone el término municipal de Amposta, en el Montsià, destaca la Torre de la Carrova, una antigua torre de vigilancia del tránsito por el ríe Ebro, datada del siglo XII, y que se encuentra en 4 km aguas arriba de Amposta, junto a los restos del asentamiento de una antigua villa romana.

 

Su estructura robusta del s. XIV la sitúa como uno de los ejemplos más majestuosos de fortificación defensiva al curso inferior del Ebro. Sobre una base de 15 por 11,5 metros y con una altura de 18,5 metros se encuentran tres niveles y una terraza superpuesta, con barbacanes. El exterior es de piedra calcárea, y destacan unas ventanas geminadas, divididas por unas columnetes con capitel. Antiguamente no tenía acceso a nivel de tierra, y se entraba por la ventana del primer piso. Fue posteriormente cuando se habilitó una puerta.

 

Desde 1443 hasta muy entrado el siglo XIX perteneció al convento de Benifassà . Después de pasar por manso de varios propietarios, hasta que en 1991 fue adquirida porel Ayuntamiento de Amposta, quién la restauró según el proyecto de J. L. Millán Belio, ante el peligro de enrunament debido al bostezo producido por un rayo.

 

Actualmente es un lugar de recreo y de descubrimiento del patrimonio de la zona. Se ha habilitado una zona de picnic, cerca de la fuente de la Carrova y los restos de la parte rústica de una villa romana. El parque arqueológico se puede visitar los domingos, de 11 a 13 horas.

 
Destacamos