Esta pequeña excursión de 40 minutos es ideal para toda la familia y es cercana en Barcelona.
DÓNDE: Castillo de Eramprunyà, entre Gavà y Begues.
SALIDA Y LLEGADA: Hay que coger el camino desde la ermita de la Virgen María de Bruguers, al kilómetro 4,5 de la carretera de Gavà en Begues.
DURACIÓN: 40 minutos de subida, a la bajada algo menos.

Así pues, llegaremos a la ermita de la Virgen María de los Bruguers, donde hay una zona de aparcamiento. De aquí cogeremos el GR 92, muy muy señalizado con las marcas blancas y rojas.
Ppcs metros después encontraremos uno de los puntos más espectaculares de la excursión: la Roca Foradada. Un arco natural de roca rojiza nos sorprenderá a todos!
Seguiremos las señales blancas y rojas hasta la muralla del castillo, desde donde disfrutaremos de unas fantásticas vistas.
El retorno será por el mismo camino.
Cómo siempre, habrá que ser responsable y prudente, sobre todo con los niños, y vigilar las partes elevadas del castillo y los desniveles.
CONSEJOS
• Respetar siempre el entorno
Un papel tirado en la montaña tardará unos tres meses a biodegradar-se, una lata unos 10 años, los plásticos entre 100 y 1.000 años, y el vidrio unos 4.000 años. Por lo tanto, endú-té tu basura en casa y no tires nunca nada, la natura no quiere ningún residuo tuyo!
• Planificar la salida
Prepara la excursión, documéntate e infórmate. Ah!, y antes de hacer la salida, comunica tus intenciones a algún conocido o familiar, de este modo hay alguien que sabe tu recorrido.
• Ir con compañía
Siempre es más recomendable ir de excursión acompañado para no sufrir un accidente solo y tener apoyo. Entre la pandilla, hace falta que adaptáis la salida a vuestras posibilidades.
• La meteorología
Antes de salir, infórmate del tiempo, a Internet encontrarás muchos webs; te recomendamos http://meteomuntanya.cat
• El mapa y la brújula
Sí, hoy en día los aparatos son muy avanzados, pero el mapa y la brújula de toda la vida no te dejarán en la estacada por motivos de baterías...
• El material
Equípate adecuadamente, según el clima y las condiciones, pero sobre todo no olvides llevar agua, un impermeable, un pequeño botiquín, una manta térmica por si acaso y unos calcetines de repuesto.
• Convivir y disfrutar
Recuerda que la natura es un sistema ecológico que no ha desequilibrarse con tu visita, por lo tanto, no malogres nada y déjala tal como es porque el resto también podamos disfrutar.