9 de octubre: Jaume I entraba triunfando en Valencia

Catalunyamagrada.cat

 

El 9 de octubre de 1238, Jaume I entraba triunfando a la antigua madinat Balansiyya, a continuación reconvertida en la cristiana ciudad de Valencia . Se llegaba así en su punto álgido de la conquista de Valencia, una campaña militar de conquista de la ciudad de Valencia y del territorio que después tenía que ser el Reino de Valencia, empresa por el rey Jaume I de Cataluña-Aragón con la ayuda de tropas catalanas y aragonesas.

 

La conquista ya había sido ambicionada, a partir de la afebliment árabe, iniciado por el 1080, por los reyes de Castilla y los de Aragón, y por los condes de Barcelona. Inició las intervenciones el rey Alfons VI de Castilla el 1086, seguidas de la campaña y conquista de Cid, sublevado contra el rey castellano, a partir del 1093. Después de diferentes campañas los siglos posteriores, el rey Jaume I quiso retomar las campañas valencianas el 1225 con el asedio fracasado de Peñíscola.

 

Después de diferentes campañas, una nueva empresa de Jaume I del 1235 llegó hasta Cullera y Alzira, evitando Valencia. El 1236 era reconquerit el Puig, en plena Huerta de Valencia. Durante más de un año continuó el estancamiento de la conquista y las dificultades para mantener el Puig, y esto movió el rey Jaume a hacer, el enero del 1238, el juramento de no ultrapasar Terol ni Tortosa hasta haber conquistado la ciudad de Valencia.

El rey de Valencia intentó entonces de pactar con Jaume I, pero este se negó y continuó adquiriendo castillos del país por conquista o por capitulación, hasta que el 23 de abril de 1238 empezaba el asedio formal de la ciudad. Fracasado el intento de ayuda que los musulmanes de Túnez trajeron a Valencia, las tropas del rey Jaume, aumentadas con nuevos contingentes de tropas catalanas y de caballeros de la otra banda de los Pirineo, que vinieron como croatas, conquistaron arrabales de la ciudad y obligaron al rey Zayan a capitular el 22 de septiembre de 1238.

 

Jaume I entraba triunfando en la ciudad el día 9 de octubre. La conquista continuó el 1240 con Bairén y Cullera, Dénia y Xàtiva el 1244 y la de Biar, última plaza del reino valenciano, el 1245. Simultáneamente se hizo el reparto del reino entre los conquistadores.

 
Destacamos