La cocina de Amposta me gusta

La gastronomía local aprovecha los recursos naturales del Delta del Ebro

 

Los abundantes recursos que ofrece el delta del Ebro, desde la caza, hasta la pesca y la agricultura, marcan la cocina de Amposta, muy rica y variada. Una cocina marcada por la tradición marinera catalana a la cual hay que añadir la gran variedad de platos de arroz y langostinos.

 

También destaca la tradicional cocina con pescado de río, como las anguilas y las angulas, sin olvidar el abundante marisco de la zona, con mejillones, almejas, tachados, canyuts, y mucho más.

 

En cuanto a los platos de carne, su base son la caza de pájaros, especialmente el pato. Una variedad culinaria que se completa con los productos que ofrece la agricultura de la zona, con una amplia presencia de las alcachofas, las coles y las habas.

 

Llegando ya a los postres, tienen importante presencia los cócs, con brossat, huevo o licores, además de los tradicionales pastissets, las borraines con miel o las coquetes de manteca.

 

Xapadillo d'anguila
Xapadillo de anguila | Cedida

 

Con todos estos ingredientes hay una buena pila de platos tradicionales a destacar. Entre ellos, la col, judías y arroz; las sopas de tomillo, el arroz a banda, las sartenes de arroz, las habas ahogadas, las baldanes de arroz y de cebolla asadas o con cebolla y tomate, el abadejo rasgado o la anguila con zumo.

 

También destacan los preparados destinados a la despensa de manera tradicional. Así, ha sido tradición, y todavía se mantiene, preparar xapadillos de anguila y de tenca, escabeches de carne y de pescado, y el frito. A la despensa también se tenían los tomates en conserva, el codonyat, la miel o las olivas, que solían hacerse rotas o puestas con sosa.

 
Destacamos