El satélite Suomi NPP que lanzó los Estados Unidos el 2012 es uno de los llamados polares, un satélite que tiene la capacidad de poder capturar imágenes mucho más próximas y precisas. Ahora, este satélite sobrevuela Cataluña alrededor de la una y media, tanto a mediodía como la noche, hora local.
Por su parte, la NASA ha hecho público la intención que a partir de finales de año ofrecerán cada día una imagen de satélite pocas horas después de que sea captada por el sistema. La imagen que se ha hecho pública esta semana, ha sido la más detallada y precisa hasta la fecha de hoy. Una composición de diferentes imágenes obtenidas durante el año 2016 que han tenido el objetivo de mostrarnos gráficamente iluminación artificial que generan los humanos en todo el mundo. Hay que destacar, que la resolución es tan alta, que se identifica incluso, la iluminación de una autopista o de algunos barcos de pesca.
Una acción orientada a poder evaluar el impacto de los periodos de vacaciones o los cambios relacionados con migraciones en una zona o ciudad concreta y también para evaluar los impactos de conflictos, de tormentas o terremotos. Hay que mencionar, que la NASA ya puso en marcha esta acción cuando dio lugar el huracán Matthew en las áreas caribeñas y Estados Unidos.