La castaña es uno de los productos estrella del otoño, por eso la comarca de Osona presenta la "Campaña gastronómica de la castaña', del 27 de octubre al 26 de noviembre, con el objetivo de dar a conocer la castaña como ingrediente de todo tipo de platos, tanto dulces como salados y a la vez, acercar los productores locales a la restauración de calidad de la comarca y de la zona del Montseny.
En esta primera edición, participarán un total de 15 restaurantes de Osona Cocina y de la zona del Parque Natural del Montseny, que incluirán a su carta, propuestas de platos elaborados con castaña, un producto arraigado a nuestra tierra desde hace siglos. Los establecimientos participantes serán: el restaurante Ágora de Viladrau con platos tan exquisitos como el Carpaccio de ternera con infusión de castaña o los Pies de cerdo guisados con castañas; el Arka de Santa Eugènia de Berga con su Grouse asada con crema de castañas y farcellets de col; Can Ignasi de Cantonigròs con su suculenta Crema de castañas con morro y oreja crujiente; Can Jubany de Calldetenes os sorprenderá con Castaña mimètica de mantequilla hecha a casa; Hace falta Juzgue de Orís con su Lomo de corzo confitado con castañas, setas de temporada, puré de moniato y reducción de vino; Can Berri de Viladrau con su Civet de jabalí con castañas; el Collformic del Requesón con ternera con castaña y el Tronco de castaña de postres y El Grabado de Vic seducirá vuestro paladar con una Crema de castaña con gamba llagostinera.
En esta misma línea, hay que destacar la participación de los restaurantes: El Barecu de Vic que os ofrecerá un Filete de vaca con textura de castaña; la Fonda Sala de Olost servirá Cabra salvaje de los Puertos con castañas y membrillo; La Herrería de Tona ofrecerá una Sopa de castañas con moniato y setas; el Estanyol del Requesón una Crema de cepos, castañas, foie, avellanas y germinados; Torres Pequeño de Manlleu, su Crema de castañas con musselina de pollo de labrador y el Mil hojas de mejilla de cerdo y castañas con camagrocs; el Cortijo Alameda de Sant Julià de Vilatorta, su Lomo de ciervo con salsa pebrada, castañas, remolacha y moniato; el Chalé Coromina de Viladrau, su Crema de calabaza escalivada y castañas tostadas o el Estofado de jabalí con castañas entre otros muchos. En total podréis disfrutar de 27 deliciosos platos representativos de la cocina osonenca con castaña.
Por otro lado, hay que destacar que durante estos 30 días, diferentes entidades también ofrecerán actividades de cultura y paisaje relacionadas con el mundo de la castaña para toda la familia. En concreto, se han organizado 7 interesantes propuestas. Todavía estáis a tiempo de disfrutar del 'Baile de brujas de Viladrau', el 31 de octubre a las 19 h; como cada año esta villa conmemora un de sus episodios históricos más trágicos: la persecución de las brujas, mientras se tuestan castañas hasta finalizar el espectáculo. Otras propuestas son: la Castaña de Viladrau, el 11 y 16 de noviembre a las 10.30 h, durante la cual, podréis visitar los castaños centenarios de Viladrau y el 'Bosque a través de los sentidos a cargo de EDUCA', una actividad incluida dentro de 'Viladrau te sorprende', que consistirá en un itinerario sensorial para descubrir la flora y la fauna de otro modo.
Finalmente, hay que señalar que esta campaña está organizada por el Consejo Comarcal de Osona y Osona Turismo en colaboración con Osona Cocina y el Ayuntamiento de Viladrau. Además, la iniciativa se enmarca en lo proyecto Red Productos de la Tierra y cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona.
En este enlace podéis consultar el programa entero de la 'Campaña gastronómica de la castaña'. Venís a disfrutar!