El mes de junio es tiempo de verbenas y fiestas en Cataluña, y, en muchas de ellas, los petardos toman un protagonismo especial. Ante este hecho, no solamente es importante garantizar que los animales no sufran, sino también asegurarse de manipular estos petardos de forma segura para disfrutar de las verbenas sin riesgos ni accidentes.
Hoy compartimos la guía de seguridad en la manipulación de petardos elaborada por la Generalitat de Catalunya:
- Si compra productos pirotécnicos, hágalo sólo en establecimientos autorizados.
- Siga las normas de seguridad del fabricante del artículo pirotécnico.
- Asegúrese de que los niños utilicen sólo productos pirotécnicos apropiados para su edad y siempre bajo la supervisión de un adulto.
- No lance nunca petardos contra nadie.
- No se guarde petardos en los bolsillos.
- No encienda ningún petardo dentro de las casas.
- No lance ni manipule petardos desde vehículos en movimiento, balcones ni ventanas.
- Vigile que no haya líquidos inflamables cerca. Se encienden fácilmente y los vapores pueden explotar.
- En los lugares donde se hagan verbenas hay que recoger la ropa tendida y los toldos, y cerrar puertas y ventanas.
- Evite lanzar cohetes a menos de 500 metros de zonas boscosas y en aglomeraciones de personas.
- No sujete los petardos con las manos. No los ponga cerca de la cara ni del cuerpo.
- Utilice medios seguros para encender el material pirotécnico (mechas y similares).
- Encienda siempre la mecha por el extremo para que tenga tiempo de retirarse.
- No manipule el contenido ni la estructura original de los petardos, porque podría provocar explosiones repentinas.
- Las candelas romanas que no tengan mango especial, debe fijarlas en un agujero, en una maceta con tierra o con arena para no quemarse.
- No corte el final de las tracas, pueden explotar con violencia.
- No tire ningún cohete con la mano, ni con la caña rota, porque saldrá en una dirección inesperada y puede explotar mal.
- Tenga en cuenta las categorías de riesgo de los artículos pirotécnicos y las edades recomendadas para lanzarlos. Recuerde que los que se incluyen en la categoría F3 no están autorizados para los menores de dieciocho años.
Más consejos de seguridad relacionados con las verbenas, aquí.