Del 13 al 21 de mayo de 2017 tendremos con nosotros la 62a Exposición de Flores, Monumentos, Patios y Jardines. La gran fiesta de la primavera, Tiempo de Flores, rellena de nuevo Girona durante nuevo días en qué disfrutar de todos los colores y olores de sus montajes florales.
La popularidad de este acontecimiento ha ido creciendo año tras año. Miles de visitantes pasan las horas paseando por las calles de esta ciudad, deleitándose con los más de 150 lugares de decoración floral. Un recorrido indispensable que es posible hacer por tu propia cuenta o por medio de las visitas guiadas que se incluyen en la entrada de los edificios o lugares históricos como el Monasterio de Sant Pere de Galligants, la Catedral o los Baños Árabes.
Cómo es de esperar, el montaje de la Catedral (puntos 55, 57 y 58) siempre es uno de los más admirados, pero entre las rutas de las cuales hablábamos, resulta destacable la de 3 km que va desde el Paseo Arqueológico (puntos 83-89) y la Montaña de la O (punto 66) donde podrás disfrutar de obras de arte fusionadas con la natura (land arte). Se hace imperativo visitar, los Jardines de la Francesa (punto 59), la Capilla de Santo Cristòfol (punto 60), o la Torre Gironella y los Jardines de los Alemanes (puntos 63-65).
Los Baños Árabes (punto 79 y 80) también son un punto de referencia de Girona, junto con el edificio de las Sarracenas (punto 81 y 82) con un montaje de una cortina de flores hasta un tierra lleno de arena de playa, bautizado como Jardín de los Deseos.
Modernidad y tradición se unen al monasterio de Sant Pere de Galligants (puntos 96-98) y en la plaza de los Jurados (puntos 91 y 94), donde se hace homenaje a los motivos náuticos recibiendo a los visitantes con una rosa de los vientos con una sirena de dos colas. Por otro lado, si visitáis la Basílica de Sant Feliu (puntos 109, 111, 114 y 115) os otorgarán un puente lleno de círculos florales inspirados en los rosetones de la iglesia.
Dentro del contexto histórico de Girona, podréis visitar el Callo Judío, donde encontraréis las Escaleras de Sant Llorenç (punto 45) que reproducen la lluvia de estrellas de las Perseides y la Casa León Avinay, una de las más representativas de la zona judía de la ciudad que escenificará el nacimiento de la primavera a partir del pozo que hay en el patio.
Para aquellos interesados en la historia podréis ver el refugio antiaéreo que se construyó durante la Guerra Civil, el Refugio Antiaéreo del Jardín de la Infancia (punto 2). Por otro lado, también se hace obligada la visita al Puente de las Pescaderías Viejas (punto 126).
Los que busquen algo más que montajes florales, Girona, también reunirá una serie de acontecimientos de música y gastronomía. Disfrutaréis de iniciativas como Gastroflors y Flores por la noche, que incluirán las flores como ingrediente de varios platos, y cócteles.