Los días 26 de agosto y 26 de septiembre el servicio de teleférico del Valle Oscuro quedará interrumpido durante un intervalo de horas debido a tareas de mantenimiento ordinario. Concretamente, de las 9.30 horas de la mañana hasta las 14.30 horas del mediodía. Y a partir de las 14.30 h se restablece el horario normal.
El Valle Oscuro, situada en los Pirineo, al norte de la comarca del Pallars Jussà, es un escenario sugerente en el cual conviven armónicamente el agua, la montaña, la más variada vegetación y diferentes especies de animales.
El Valle empieza a 800 m y el pueblo más alto es Capdella, que se encuentra en 1.420 metros de altitud y que cierra el conjunto de 19 núcleos rurales que forman el Valle Oscuro: la Pobleta de Bellveí, Estavill, Envall, Antist, Castillo-estaó, Beranui, la Plana de Mont-ros, Astell, Obedece, Aguiró, Paüls, Pobellà, Mont-ros, Molinos, la Torre de Capdella, Aiguabella, Espui y la Central de Capdella.
El río Flamisell hace de eje del valle. Durante su recorrido podremos disfrutar de un paisaje constantemente cambiante que nos traerá hasta arriba del Valle Oscuro donde hay el teleférico que da acceso al Parque Nacional de Aigüestortes y Estanque de Santo Mauricio, donde podemos visitar más de 30 estanques.
Desde el Teleférico se pueden hacer numerosas excursiones para ver los 32 estanques, que forman este espectacular paraje, y rutas como la vía verde del Carrilet, 5 km ideal para hacer en familia, picos cerca de los 3.000 m como el Peguera o Montsent de Pallars, o la famosa ruta por los refugios del Parque Nacional, Carros de Fuego.
El teleférico se instaló el 1989 para la construcción de la central reversible de Sallente, y puede llegar a transportar hasta 25.000 kg. Llegó a traer un camión cargado de hormigón. Cuando se acabaron las obras se cedió para uso turístico en verano.