El pesebre viviente de Castell d'Aro, el más antiguo de Cataluña

Catalunyamagrada.cat

 

Desde el pasado 17 de diciembre, y hasta el 6 de enero, se representa en Castell d'Aro el pesebre viviente más antiguo de Cataluña . El pesebre, que este año llega a la 59a edición, empezó en 1959 de mano de padre Gumersind y la familia Bas. Padre Gumersind declara, en sus memorias, que se inspiró en el Pesebre Viviente de Engordany (Andorra) creado por Esteve Albert.

 

El año 2011, el pesebre recibió la Cruz de Sant Jordi por "la continuidad de más de cincuenta años de una manifestación muy arraigada en el Baix Empordà y muy representativa de esta tradición navideña. Los diversos cuadros del Pesebre, mediante su cariz participativo, contribuyen a la promoción del casco antiguo de Castell d'Aro y del barrio de la Coma, impulsan el conocimiento de las tradiciones y favorecen el turismo cultural".

Miráis cuando lo podéis ver.

 
Destacamos