En Cataluña hay muchos pantanos artificiales, sobre todo en la zona de los Pirineo, donde gracias al agua proveniente de las nevadas se han podido construir muchos embalses para tener reservas y producir energía. De entre todos ellos, el que contiene más superfíce de agua dulce es el pantano de Sant Antoni.
Fue construido hace más de 100 años, entre 1913 y 1916, por la empresa "La Canadiense" y en aquel momento, tal y cómo explica la página de turismo de Lleida "fue la esclusa de retención de agua más grande de Europa y la cuarta del mundo. A estas alturas es la superficie de agua dulce en profundidad más grande de todo Cataluña y la tercera más extensa por detrás del embalse de Caños y del de Orilla-roja, con una longitud aproximada de 11 km y una altura máxima de 86 m".
En el pantano es donde desemboca el río Noguera Pallaresa, precioso!