BERGUED
El turismo activo cobra vida en Bagà
Las rutas de alta montaña por uno de los 10 de los pueblos más bonitos de Barcelona

La villa de Bagà , situada cerca del emblemático Parque Natural del Cadí-Moixeró, cuenta con un gran potencial natural y paisajístico. Toda una serie de actividades de turismo activo que incluyen rutas en bicicleta de montaña (BTT), cursas y competiciones populares, itinerarios por los amantes del senderismo o rutas cortas y fáciles, ideales para hacerlas con la familia, la pareja o los amigos.

Con la llegada del verano, siempre viene más de gusto hacer actividades al aire libre y aprovechar para descubrir nuevos lugares. Empezamos las propuestas por un itinerario a dos ruedas: la ruta BTT: Bagà- Coll de Palo- La Molina- Guardiola, un recorrido con unas vistas panorámicas espectaculares; la Ruta del Ermitaño, donde descubrir el Parque Natural del Cadí-Moixeró, y más de veinte monumentos románicos; la Ruta Bagà al Santuario del Pajar, un pequeño recorrido de unos 2 km donde disfrutar de un edificio histórico que fue construido entre el 1747 y el 1748 y el histórico Camino de los Buenos Hombres, un recorrido transpirenaico de largo alcance que discurre entre Berga y Foix (Arieja, Francia), inspirado en los itinerarios utilizados por los cátaros durante los siglos XIII y XIV en el curso de su fuga de Occitania.

Si sois de los que preferís tocar de pies a tierra, hay que mencionar que Bagà acoge un gran número de rutas de senderismo. Entre todas las excursiones posibles, destacan: la que pasa por las Peñas Altas de Moixeró; la del Camino de los Buenos Hombres; la que pasa por el Refugio la Despensa- Tossa de Alp- Refugio Nido de Águila; la que va de Bagà a San Juan la Avellanet; la Ruta de los Contrabandistas; la de los Caballos del Viento; la de Los Empedrados; la mítica Vía Nicolau y las rutas con raíces más históricas como los Senders de 1714.

Por aquellos que quieran unas rutas de senderismo más fáciles para hacer con los más pequeños, podrán emprender la ruta del Bullidor de la Leche, de 2,4 km que pasa por el Parque Natural del Cadí-Moixeró; la de la Estanyet de Gréixer, una excursión de poco recorrido y apta por todo el mundo, que os conducirá hasta el pequeño estanque de Gréixer, y finalmente, la ruta del Trencapinyes, que os permitirá conocer el hábitat natural de este pequeño pájaro.