Camino de Ronda de Roses

Propuestas

Atrévete a recorrer el camino de ronda de Roses a la Almadraba

Los caminos de ronda deben de su nombre a las rondas o guardias que hacían, tradicionalmente, las patrullas, resiguiendo la línea de la costa, para vigilar el contrabando y el tránsito de embarcaciones a borde de la línea de mar.

 

Los caminos de ronda, son una excursión perfecta en familia, puesto que permiten disfrutar del paisaje de manera tranquila y amena. Aquí os recomendamos el camino de Roses a la Almadraba, puesto que gracias a las características de su recorrido, es perfecto para traer los niños.

El itinerario sigue un tramo de este camino de ronda, desde el faro de Roses, construido durante el reinado de Isabel II en 1864, que se encuentra en 24 metros sobre el nivel del mar, orientado al sur, hasta la playa de Canyelles Gordas o de la Almadraba. El Faro, que fue electrificado en 1921 con una lámpara incandescente, se encuentra justo debajo del castillo de la Trinidad, restaurado hace poco y visitable próximamente.

Faro de Roses | Descubrir

 

 

Durante todo el trayecto, hasta la playa de Canyelles Pequeñas, podréis disfrutar de algunos afloramientos rocosos singulares de mármoles blancos con vetas, y de elevado interés geológico. Justo ante la playa de Canyelles Pequeñas hay un islote formado por varias rocas, denominadas los Ramales, que son punto de descanso de aves como el cuervo marino, que podréis  ver secándose las plumas con las alas abiertas y de cara al solo. Siguiendo la ruta, un golpe pasada la primera playa, el camino de ronda sigue borde la línea de mar. Entre la playa de Canyelles y la de la Almadraba, hay también dos salientes rocallosos, utilizados frecuentemente por los pescadores, son las puntas de la Omella y de la Ullastrell. Finalmente, se llega a la playa de la Almadraba, que recibe su nombre por el tipo de pesca que se practicaba, que consistía en la vainica de varias redes colocadas estratégicamente, las cuales hacían que el pescado fuera conducido de fuera de la cala en el interior, donde se hacían las capturas.

El regreso hasta el punto de origen se hace por el mismo recorrido, pero podréis aprovechar para hacer una zambullida en cualquier playa. Os animáis?

 

FONT:

https://www.sortirambnens.com/excursions-amb-nens/sortides-a-la-natura-amb-nens/cami-de-ronda-del-far-de-roses-a-cala-montjoi/

Camino de ronda Amadrava | Xelu.net