¡10 propuestas para el fin de semana!
La actividad no se detiene en Cataluña para disfrutar del tiempo libre
Llega un nuevo fin de semana, y en Cataluña hay actividades para elegir y disfrutar del tiempo libre como más les guste. Como cada semana, destacamos diez de estas propuestas, y les recordamos que pueden encontrar muchas más en las diferentes agendas municipales y comarcales.
1 - Eulaliana, ciclo de música clásica en Santa Eulàlia de Ronçana
Desde este viernes, día 14, y hasta el 28 de marzo, se celebra la 14ª edición del Ciclo de Música Clásica Eulaliana, que propone cuatro conciertos los viernes 14 y 28 de febrero y 14 y 28 de marzo. Los conciertos tendrán lugar a las 20 horas en la Biblioteca Casa de Cultura Joan Ruiz y Calonja, y contarán con las actuaciones de los alumnos de la Escuela de Música de la Vall del Tenes y de Da Capo como teloneros. El precio de cada actuación será de 5 euros (para los menores de 18 años será gratuito).
Consulta el programa.
Feria del Juguete y Cómic Antiguo en Mollet del Vallès FOTO Mollet a mà
2 - XIV Feria del Juguete y Cómic Antiguo en Mollet del Vallès
El sábado, 15 de febrero, se celebra la XIV Feria del Juguete y Cómic Antiguo en Mollet del Vallès. Un espacio familiar donde comprar cualquier tipo de juguete o cómics que actualmente puedan estar ya descatalogados en las tiendas.
Los detalles, aquí.
3 - Agr'auto, Feria del Vehículo de Ocasión de Agramunt
Quienes buscan un vehículo, tienen una cita este fin de semana en Agramunt, donde sábado y domingo se celebra la Feria del Vehículo de Ocasión Agr'auto. Durante todo el fin de semana, los talleres de Agramunt ofrecen una amplia exposición de vehículos km0, seminuevos y de segunda mano, así como talleres y charlas para complementar la jornada.
Más detalles, aquí.
Encuentro de Clásicos Montseny Guilleries Arbúcies FOTO Arbúcies Turismo
4 - Encuentro de Clásicos Montseny Guilleries Arbúcies
Continuamos hablando de motor, porque el domingo, día 16, se celebra el Encuentro de Clásicos Montseny Guilleries Arbúcies. Durante toda la mañana, se podrá disfrutar por las calles de la villa de todo tipo de vehículos clásicos matriculados hasta el año 1988 (incluido). Además, habrá un Mercado de recambios y objetos relacionados con el mundo del motor, y la 6ª edición del Concurso de Elegancia.
Consulta los detalles en este enlace.
5 - Salón del Manga en Calella
Fin de semana también del Salón del Manga en Calella, los días 15 y 16 de febrero, con actividades, creatividad y diversión para todos los amantes del manga, el anime y la cultura japonesa. Cosplay, paradas con productos japoneses, artistas dibujando en directo y firmando libros, juegos arcade, photocall, karaoke... ¡y mucho más!
Descúbrelo, aquí.
Celebración del Cau de Bruixes en Centelles FOTO Ayuntamiento de Centelles
6 - Cau de Bruixes en Centelles
Desde el día 8 y hasta el 16 de febrero, disfruta de la propuesta Cau de Bruixes en Centelles, que este año llega a la 27ª edición. Una fiesta para todos los públicos en torno a la tradición de las brujas sabias, el esoterismo y la magia, que incluye un programa lúdico-cultural con espectáculos en la calle, un mercado mágico, conferencias, calles temáticas, música, talleres, etc. Y por la tarde se hace la proclamación de la Bruja del año, honor que se otorga a una mujer de la población por su labor cultural, social o asociativa hacia el pueblo.
La programación, en este enlace.
7 - Fiesta de Sant Antoni de Santpedor
Y aún se puede disfrutar de la Fiesta de Sant Antoni en el municipio de Santpedor. Será el domingo, día 16 de febrero, con desayuno popular, pasacalle, bendición de animales, y más.
Los detalles, aquí.
Fiesta de la Luz en Manresa
8 - Fiesta de la Luz de Manresa
Desde el 7 de febrero, y hasta el 16 de marzo, Manresa celebra La Fiesta de la Luz, distinguida como Tesoro del patrimonio cultural inmaterial de Cataluña y Andorra, desde el año 2009; y Patrimonio Festivo de Cataluña desde el año 2015. Con la fiesta de la Misteriosa Luz se recuerda el milagro que, según la tradición, el 21 de febrero de 1345 puso fin al conflicto entre la ciudad y el obispo por la construcción de la Séquia.
Mira cómo se celebra.
9 - Jornadas Gastronómicas de la Galera de las Tierras del Ebro
Si hablamos de gastronomía, hasta el 9 de marzo, se están celebrando las Jornadas Gastronómicas de la Galera de las Tierras del Ebro. Más de 40 restaurantes de las localidades marineras de las Tierras del Ebro se unen para ofrecerles una experiencia gastronómica exquisita con la galera como protagonista principal.
Todos los detalles, aquí.
Jornadas Galera
10 - La Garoinada de Palafrugell
Hasta el 31 de marzo se está celebrando La Garoinada de Palafrugell. Esta es una de las campañas gastronómicas de las comarcas gerundenses más conocidas y de mayor tradición, con las garoines como protagonistas.
Descubran la propuesta.