Puigcerdá

Ciudades

Puigcerdá me gusta

Es la capital de la Cerdaña

 

Puigcerdá es la capital histórica de la Cerdaña y de la actual comarca de la Baja Cerdaña, a la provincia de Girona . El término municipal limita al norte con Ur, Enveig, la Tor de Querol, la Guingueta de Sale y Palacio de Cerdaña; y al sur con Guils de Cerdanya, Alp, Bolvir y Fontanals de Cerdanya.

 

La villa la fundó en 1178 Alfons II de Aragón, que mandó construir una ciudad sobre un cerro llamado monte Cerdà. Se sabe que la villa tenía una muralla con ocho puertas de acceso y un estanque artificial, todavía existente, que servía para el regadío de los cultivos. Este estanque forma parte del Parque Schierberck y durante los meses de verano se puede navegar con barcas de remo.

 

Económicamente son importantes el mercado semanal y las ferias y mercados artesanales. También es un punto neurálgico por el turismo de montaña, además de tener pistas de esquí muy cercanas y un entorno natural propicio para disfrutar del paisaje y la tranquilidad de la montaña.

 

Llac de Puigcerdà
Lago de Puigcerdá | Cedida

 

  

Como patrimonio arquitectónico destaca el campanario de la antigua iglesia de Santa Maria, de la que sólo quedan restos y esta torre del siglo XII. También hay la iglesia románica de Santo Tomàs de Ventajola, datada del siglo X, de la cual destaca el campanario de cadireta con dos aperturas. Y también el Convento de Santo Domènech de Puigcerdá, construido en el siglo XIII, que hoy en día forma parte de la sede de la Biblioteca Condado de Cerdaña y del Casal de Abuelos.

 

Las celebraciones de Puigcerdá se resumen en la Fiesta Mayor que se celebra al mes de julio, el Encuentro de Santo Jaume que se hace el 25 de julio también y la feria del ganado, celebrada el primer fin de semana de noviembre.