Paraje Natural d?Inter?s Nacional de l?Albera

ALTO EMPORD

El paraje natural del Albera

La sierra de la Albera, o también macizo del Albera, es el principal contrafuerte oriental de los Pirineo, separa las grandes llanuras de l'Empordà y del Rosselló y desde el 1659 por el Tratado de los Pirineo. A pesar de ser parto del Pirineu, la poca altura y la erosión de las montañas hacen que tenga unas características especiales, muy diferentes de las del eje central de esta cordillera. Las cumbres más destacadas son el monte Neulós, el monte de los Pastores, el monte de los Cuatro Termas y el pico de Sallafort.

 

 

El territorio ampurdanés de la sierra conforma el Paraje Natural de Interés Nacional del Albera. Este paraje natural está constituido por dos zonas muy diferenciadas. El occidental, con vegetación de carácter centro europeo, con hayedos y robledas húmedas; y el oriental, más mediterránea, con vegetación de suredes y brotas donde subsisten las últimas poblaciones de tortuga mediterránea.

El Albera es un lugar perfecto para hacer excursiones, con las cuales se puede disfrutar tanto del paisaje natural como de los diferentes monumentos y edificios históricos y culturales que hay.

Dentro del patrimonio histórico de la zona, destacan los monumentos megalíticos, especialmente el conjunto de dólmenes de Espolla. Se trata de varios dólmenes esparcidos por el territorio, que dan muestra de la presencia humana durante el neolítico. También vale la pena visitar las diferentes muestras de arte románico que hay al Albera. Cómo por ejemplo, las iglesias románicas de Santo Andreu de Sureda o Santa Maria de Colera, que datan entre los siglos XII y XIII. También hay una gran presencia de monasterios Benedictins, como el Monasterio de Santo Quirze de Colera. Construido entre los siglos IX y XII, es un imponente conjunto eclesiástico que ejemplifica a la perfección la vida religiosa durante la edad mediana.

Dòlmen del Albera | Ampurdán Turismo

 

La fauna de este espacio es fuerza interesante, sobre todo en cuanto a los reptiles, con algunas especies excepcionales, como por ejemplo, la tortuga mediterránea, la tortuga de riachuelo o el sargantaner pequeño.

El Paraje Natural de Interés Nacional del Albera es uno de los espacios naturales más grandes y especiales del Alt Empordà. Te apuntas a visitarlo?

Otoño a Requesens | Antoni Fernández Catro