Charlie Rivel

Efemérides

26 de julio: Hace años de la muerte de Charlie Rivel

El año 1973, el payaso catalán actuó como estrella invitada en el Festival de Eurovisión

El payaso catalán Charlie Rivel nos dejaba el 26 de julio de 1983, a Sant Pere de Ribes, debido a un ataque de corazón. Chralie Rivel era el nombre artístico de Josep Andreu y Lasserre, quién nació a Cubelles el 23 de abril del 1896, hijo de Pedro Andreu Pausas (carpintero de Santos, actualmente un barrio de Barcelona) y de Marie Louise Lassarre.

El padre, Pedro Andreu, con sus cinco hermanos, Maria Lluïsa (1897-1916), Polo Rivel (1899-1977), Renato René Rivel (1903-1976), Marcel (1906-1970) y Roger (1909-2001) Andreu Lassarre, fundaron una dinastía que encara hoy en día sigue dando guerra, a pesar de que Charlie Rivel se desentendió y llegó a enfrentarse para poder tener el nombre exclusivo Rivel.

El 15 de enero de 1920 se casa a Valencia con Carmen Busto Riensa, hija del payaso Gregorio Busto. De este matrimonio nacieron cuatro hijos. Consiguieron hacerse un lugar entre las primeras figuras del circo cuando este todavía tenía las constantes vitales en forma. A los tres años Josep debutó en su primer número cómico en el cual imitaba un forzudo y 20 años más tarde se producía una legendaria anécdota en la cual ganó un concurso de imitación a Charles Chaplin -en el cual también participaba el mismo actor-, el cual le soltó: Me imita usted o soy yo quien lo imita a usted?

A partir del 1935 y hasta final de la guerra abraza el nazismo trabajando para el departamento de propaganda del TercerReich. En esta situación, mantiene relaciones amistosas con Adolf Hitler y Joseph Goebbels en pro de la causa nazi.

Posteriormente, al finalizar la guerra y después de refugiarse a Suecia, Charlie pide ayuda al general Franco, que le proporciona pasaporte y entrada a España. El 1954 volvió a Barcelona por las Fiestas de la Mercè como figura del cartel del Circo Price, convertido ya en el Charlie Rivel udolador que todos recordamos.

Su último momento estelar se produjo en 1971 gracias a su participación en la película Y clowns de Federico Fellini. El año 1973 actuó como estrella invitada en el Festival de Eurovisión, durante el recuento de votos.

Rivel está enterrado en el cementerio de Cubelles. El año 2007 se estrenó El payaso y el Führer, una película de Eduard Cortés in Ferran Rañé interpreta Charlie Rivel.

A Cubelles hay una exposición permanente en homenaje a su figura, en la plaza del Castillo. El año 1983 recibe la distinción Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.