El 20 de abril de 1893 nacía en Barcelona Joan Miró y Ferrà. Pintor, escultor, grabador y ceramista catalán, es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
Sus primeras obras muestran fuertes influencias fauvistes, cubistas y expresionistas, evolucionando hacia una pintura más llanura. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más onírica, coincidiendo con las directrices del surrealismo pero sin llegar a incorporarse formalmente a este movimiento.
Miró manifestó su deseo d'abandonar los métodos convencionales de pintura para poder favorecer una forma de expresión que fuera contemporánea, y no querer doblarse a las exigencias ni a la estética de estos métodos, ni siquiera en sus compromisos verso los surrealistas.
A los años 50 se instaló en Palma, donde encontró un espacio de refugio y de trabajo, gracias al taller construido por su amigo Josep Lluís Sert. Miró murió en Palma el 25 de diciembre de 1983.
Uno de los espacios donde mejor se encuentra representada su obra es la Fundación Joan Miró, fundada el 1975 y ubicada en Barcelona. También hay importantes fondos de obra suya a la Fundación Pilar y Joan Miró de Palma, en el Centro Georges Pompidou de París, al MoMA, al Museo Reina Sofía y a la Espacio Miró de Madrid, al Guggenheim de Nueva York, a la Tate Moderno de Londres y al Moderna Museet de Estocolmo.