TERRA ALTA
Perdiz a la cazadora
Catalunyamagrada.cat
La Terra Alta es una comarca básicamente agrícola. Desde siempre se ha cocinado el que se ha recogido de la tierra, hecho que ha configurado una cocina tradicional caracterizada para ser no especialmente ligera y bastante abundante.
Entre los platos típicos destacan los que utilizan la caza, el estofado de jabalí o la perdiz a la cazadora, además de los platos elaborados con productos de las Tierras del Ebro, y las comidas típicas de los trabajos del campo como quizás la cloxa . Sin olvidar la importancia de la repostería, ligada a la producción de frutos secos como la avellana y la almendra.
Un plato típico de la zona es la Perdiz a la cazadora. Así se prepara, para dos personas.
INGREDIENTES:
3 o 4 perdices
1 cebolla
1 tomate maduro
Tocino
Setas
2 ajos
8 almendras
1 hoja de laurel
una cucharada sopera de enebros
una cucharada de café de cilantro
una taza de café de vino rancio
caldo
PREPARACIÓN:
Enrossir las perdices y los ajos en una cazuela grande con un rayo de aceite. Lo reservamos.
Con el mismo aceite, freír el tocino cortado a dados. Añadir la cebolla cortada pequeña y la hoja de laurel cuando esté rubia.
Cuando la cebolla esté cocida, añadir el tomate tachado, el cilantro y los enebros. Salarlo y dejarlo cocer bien.
Poner el vino rancio, y dejar evaporar el alcohol.
Añadir las setas.
Poner las perdices a la mescla, y cubrirlo de caldo.
Mientras se cuece, hacer una picadura con los ajos fritos, las almendras y los hígados de las perdices (cocidos mientras se enrossien las perdices).
Añadir la picadura a la cazuela cuando falten unos 10 minutos para acabar la cocción.
Emplatar y servir caliente. Se puede acompañar de patatas cocidas a la cazuela.