En la zona se elaboran diferentes tipos de quesos artesanales

A mesa

La gastronomía de la Seu d'Urgell me gusta

destaca la producción de queso artesanal

 

La cocina de la Seu d'Urgell, como la del conjunto de la comarca de la Alt Urgell, está marcada por la naturaleza de los valles montañosos, que tradicionalmente se había caracterizado por la autosuficiencia. Las verduras, cereales y frutos del bosque están muy presentes a los platos de la zona, así como la caza y la pesca.

 

El producto alimentario estrella de la zona, pero, son los quesos, de los cuales se dispone de una gran variedad: de vaca, de oveja y de cabra, tradicionales o nuevos. Tanto es así que en el marco de una de las ferias más antiguas de Cataluña , la milenaria Feria de Santo Ermengol de la Seu d'Urgell, se celebra la Feria de Quesos Artesanos de los Pirineo. Una feria que tiene lugar durante el tercer fin de semana de octubre y acoge en un espacio común una cuadragésima de queseros artesanos provenientes de todo el arco pirenaico.

 

Y de entre todos los quesos que se elaboran en la zona, hay que destacar Urgèlia, el único queso con denominación de origen protegido de Cataluña. Un queso creado por la Sociedad Cooperativa CADÍ, empresa centenaria ubicada en la Seu d'Urgell y con una gran tradición quesera, que fue distinguida el 2015 por la Generalitat de Cataluña con la Cruz de Sant Jordi.

 

También destaca la elaboración artesanal de embutidos, de hierbas aromáticas y de conservas.