Día de la rosa y el libro

Tradiciones

Sant Jordi, el día de la rosa y el libro

Catalunyamagrada.cat

 

Este 23 de abril se celebra Sant Jordi, una jornada festiva y popular que, a pesar de no estar incluida en el calendario festivo del año, llena las calles y plazas de celebración. Lo hace de manera sencilla. Sant Jordi se celebra con paradas de libros y rosas, actividades culturales, y miles de ciudadanos y ciudadanas que, paseando, compran rosas y libros para aquellas personas a las cuales estiman.

 

El origen de la fiesta es una mezcla de tradiciones y costumbres de épocas diferentes. Por un lado, Sant Jordi es el patrón de Cataluña, de manera oficial desde el 1456, a pesar de que ya se veneraba en el siglo VIII. Patrón de Cataluña, y personaje con una bonita y épica leyenda a su detrás: un valiente caballero que salvó una princesa de morir a las zarpas del dragón.

 

Precisamente a esta leyenda se atribuye la tradición de regalar una rosa a la persona estimada, puesto que se llama que de la sangre del dragón nació una rosa preciosa que el caballero regaló a la princesa como muestra de afecto.

 

Pero la tradición es muy antigua, y se tiene constancia de la celebración de la Feria de rosas por Sant Jordi desde el siglo XV. Una antigüedad que invita a buscar una relación entre una tradición popular y el simbolismo del amor cortés que representa la rosa, a pesar de que la costumbre de regalar flores existe de antes del Cristianismo y los romanos celebraban alrededor del mes de abril una fiesta floral dedicada a la diosa Flora.

Por otro lado, encontramos los libros. Y es que a la celebración tradicional de la fiesta del patrón se añade el Día del Libro, instaurado a todo el estado español en 1926. La idea original fue del escritor valenciano establecido en Barcelona Vicent Clavel Andrés, que lo propuso en la Cámara Oficial del Libro de Barcelona.

 

Poco después, en 1930, se cambió la fecha por el 23 de abril, para conmemorar que este mismo día pero del año 1626 murieron los escritores Miguel de Cervantes y William Shakespeare. El 23 de abril también nacieron o morir otros escritores universales como Josep Pla (1981), Maurice Druon (1918), K. Laxness (1902), Vladimir Nabokov (1899) o Manuel Mejía Vallejo (1923).

 

El 15 de noviembre de 1995, en una conferencia general que tuvo lugar en París, la fiesta del 23 de abril dedicada a la literatura ha sido declarada por la UNESCO "Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor".