Detalle del cartel

Valls

La Firagost de Valls

 

 

Los días 1 y 2 de agosto, martes y miércoles, la ciudad de Valls será el escenario de la 63a edición de la Firagost, tradicionalmente conocida como la Fiesta Mayor del Campo Catalán, una feria del campo y para el campo, con todos los complementos, que se celebra año tras año el primer miércoles de agosto y el día anterior.

 

De siempre Firagost coincide con miércoles, el día de mercado semanal en Valls desde el 28 de noviembre de 1210, cuando se concedió oficialmente.

 

Ocho siglos consecutivos de mercado semanal del miércoles son sinónimo de prestigio, tradición y solera comercial de la comarca de la Alt Camp. Por este motivo, la 63 edición de la Firagost tiene el sello especial de ocho siglos de mercado del miércoles en Valls, con todo el que representa de historia y tradición.

 

La Firagost, hoy, constituye el escaparate divulgador de los productos de la agricultura y para la agricultura, la vinicultura, la horticultura, la jardinería... Firagost se ha consolidado como un gran exponente agrícola y comercial, con la presencia muy destacada de miles de visitantes y compradores, y muchos actos complementarios que completan la feria, y con la asistencia de más de 350 expositores, entre los cuales más de 30 cooperativas agrícolas.

 

Martes, 1 de agosto

A las 10 del maté | Núcleo de la Ciutat

 

Apertura de las exposiciones de la Firagost. Permanecerán abiertas hasta el miércoles 2 de agosto a 2/4 de 9 del anochecer:
- Frutas del campo, vinos, productos agroalimentarios de calidad, herboristeria y otros productos de la agricultura y para la agricultura, instaladas al núcleo central de Valls.

 

- Maquinaria agrícola, ganadera y vehículos, al paseo de la Estación y en un tramo de la calle Vallvera. - Alimentación artesanal, en la calle del Teatro.
- Cerámica, artesanía y estands diversos, en la plaza del Quarter y en la calle Francesc Català-Roca. - Estands institucionales, en la calle Germanos de Santo Gabriel.

 

- XXVII Exposición de Bonsais, al Patio de Santo Roc, a la calle Jaume Huguet, 1. Organiza: Asociación Tarragona Bonsai.


- X Muestra de Cervezas Artesanas en Valls, al Patio, el martes 1 y miércoles 2 de agosto.


- II Muestra de FOOD TRUCKS, caravanas transformadas para vender comer y cocinar en directo en la calle, expuestos en el Patio a partir de las 6 de la tarde y durante los dos días. Organiza: Street Roles.

 

Más de 350 expositores con un kilómetro y medio de recinto ferial al centro de Valls. Unos 100.000 visitantes; el exponente agrícola y comercial más popular de Cataluña.

 

A las 11 del maté | Convento de Carme (Plaza de Carme)

Jornada sobre "Educación Pedagógica en la Gestión de la Fauna". Con los ponentes: Sofia Isus, profesora de la UDL, psicología y trabajo social, Antoni Maestros, técnico de Forestal Catalana, Guillermo Palomero, director de la Fundación Oso Pardo. La bienvenida del acto irá a cargo de Joan Caball, Coordinador Nacional de UP, y el moderador David Bové, Coordinador UP Alt Camp, y la conclusión irá a cargo del Sr. Àngel Xifré, director de los SSTT del DARP en Tarragona. Organiza: Unión de Labradores del Alt Camp y Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña.

 

A las 5 de la tarda | Cámara de comercio

En la Sala de Actas de la Cámara de comercio de Valls (a la calle Jacinto Verdaguer, 1,1a planta), jor- nada técnica sobre "Energía con biomasa local para industrias de la Alt Camp". La presentación de la jornada irá a cargo del Sr. Àngel Xifré, director de los SSTT del DARP en Tarragona. Los ponentes son: Jesús Tejedor, Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura; Jordi Joan Solé, ingeniero industrial experto servías energético de biomasa; Marc Basany, InfinitVe, LIFE REVAWASTE, y Joan Llagostera, presidente de la Asociación Forestal de las comarcas de Tarragona. Organiza: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña.

 

A las 5 de la tarda | Paseo de los Caputxins

Y hasta las 8 del anochecer, XIV Encuentro de Puntaires, con la participación de unas 300 puntaires venidas de varias comarcas. Organiza: Hogar de Jubilados de Valls.

 

A las 6 de la tarda | Plaza del Trigo

Y hasta las 8 del anochecer Taller de Cerámica CRISFANG para niños, un taller interactivo, donde la chiquillería participa tomando contacto con el barro, a fin de que conozcan el oficio de ceramista y pasen un agradable rato. Taller gratuito. Organiza: Crisfang de Masllorenç.

 

A las 6 de la tarde | El Patio

X Muestra de Cervezas Artesanas en Valls. Como cada año habrá una representación de las cerveseres que elaboran cerca de casa nuestra. La jornada estará animada con concierto y J.

 

A las 6 de la tarde |tAuditori de Mas Miquel

Firagost HOLI COLOURS!!! Superevents trae por segunda vez en Valls esta fiesta impresionante. Venís a bailar al ritmo de los DJ y preparaos para disfrutar de mucha y mucho polvo de colores. (Venís preparados para la fiesta: os aconsejamos que traéis ropa blanca.) Organiza: Superevents. Colabora: Cámara de comercio de Valls y el Ayuntamiento de Valls.

 

A 2/4 de 7 de la tarda | Calles de Valls

PASACALLE A cargo de UN IMPORTANTE GRUPO DE CABALLERÍAS Y CARRUAJES, con el siguiente itinerario: plaza y paseo de la Estación, calle Pare Palau, calle Lluís Homs, calle Prat de la Riba, el Vilar, calle Pare Palau, paseo de la Estación, calle del Tren, calle Avenir, calle Anselm Clavé, Font de la Mancha, calle Jaume Huguet, Muralla del Castillo, plaza Sant Francesc, calle Sant Antoni, calle Mayor, plaza del Trigo, calle Simó, calle Carnicería, Portal Nuevo, Muralla de Sant Antoni, calle Jacinto Verdaguer y Fuente de la Mancha. Un pasacalle con tipisme y abierta a todas las caballerías y los carruajes que quieran participar. Punto de encuentro: a las 6 de la tarde a la plaza de la Estación. Organiza: Sociedad de Sant Antoni de Valls.

 

A 2/4 de 7 de la tarda | Plaza del Aceite

Y hasta acabar, VII Cata de los Productos de la Asociación1

HECHO En La ALT CAMP. Degustación de vinos, cavas, mermeladas, aceite, pan artesano, coca, miel, patatas, queso... con la adquisición previa del ticket, que se puede comprar a la parada de Cavas Vives Ambròs, al Patio, y media hora antes de empezar la cata, en la misma plaza del Aceite. De cada ticket, 2 euros irán destinados a hasta solidarios. Entre todos los asistentes a la cata se sorteará una cesta de productos, al finalizar el acto. Organiza: Asociación Hecho en la Alt Camp. Colabora: Consejo Comarcal del Alt Camp y Xavier Fabra del Restaurante Quinta Forca.

 

A las 7 de la tarda | Ayuntamiento

Al Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Valls, acto inaugural de la FIRAGOST 2017, con la presencia de relevantes autoridades y representaciones. A continuación, visita de la FIRAGOST 2017 por parte de las autoridades.

 

A las 8 del anochecer | El Patio

Y hasta las 9 del anochecer, VII CONCURSO DE BEBER EN Porrón. Constará de cinco categorías con premio (infantil, femenina, más estilo, más tiempo y más arriba). Acto popular abierto a todo- se. La inscripción será gratuita y se podrá hacer a los estands de información de la feria y también, media hora antes, al mismo lugar del concurso. Seguidamente se hará público el veredicto y la entrega de los premios. Por tercer año consecutivo se entregará el premio Porronaire de Honor. Organiza: Cámara de comercio de Valls, El Vino a punto, Bodega de Capçanes, revista Cultura y Paisaje a la Ruta del Cister. Colabora: Museo del Vidrio de Vimbodí.

 

A 2/4 de 10 del anochecer | Kursaal (Carretera de Barcelona)

XXXVIII CONCURSO De ARRASTRE CON TRINEO. Constará de tres categorías: la de hasta 400 kg, la de 400 a 500 kg y la de más de 500 kg. participarán unos 30 caballos venidos de todo Cataluña y Castelló. El concurso finalizará aproximadamente a las 3 de la madrugada. Organiza: Sociedad de Sant Antoni de Valls.

 

A las 11 de la noche | Paseo y plaza de la Estación

XXXII CURSA-CONCURSO DE PORTADORES DE SACAS De AVELLANAS, que consiste a miedo- tar una saca de 58 kilos al hombro, con un recorrido de unos 1.500 metros, con la salida y la llegada de los participantes a la plaza de la Estación; y XXVII CURSA FEMENINA DE PORTADO- NADA DE MEDIAS SACAS De AVELLANAS, con sacas de 28,800 kilos, con un recorrido de 1.000 metros. Premio puntuable para el Grande Pulse Unión de la XXI COMBINADA DE CUR- SES DE PORTADORES DE SACAS De AVELLANAS. Colabora: Unión Corporación Alimentaria.

 

A 2/4 de 12 de la noche | Auditorio de Mas Miquel

Superevents Firagost WE ARE LOCOS!!! Superevents os sorprenderá un año más con una fiesta al aire libre, GRATUITA, donde podréis vivir el 100% PARTY MUSIC, con los DJ G-MONTY & Dani Gallardo, y una noche llena de muchas sorpresas. Organiza: Superevents. Colabora: Cámara de comercio de Valls y el Ayuntamiento de Valls.


 

Miércoles, 2 de agosto

A las 9 de la mañana | Kursaal (Carretera de Barcelona)

Y hasta la 1 del mediodía, Mercado del Trato Equino, compraventa de todo tipo de equinos, caballos, matxos, mulas... compraventa de utillaje. Organiza: Sociedad de Sant Antoni de Valls.

 

A las 11 de la mañana | Kursaal (Carretera de Barcelona)

Y hasta la 1 del mediodía, PASEADA CON PONEYS Y CARRETES, para todas las edades; grandes y pequeños podrán aproximarse a los poneys por coneixe'ls mucho mejor y así poder pasar un buen rato en familia. Organiza: Sociedad Sant Antoni de Valls.

 

A las 6 de la tarda | Cámara de comercio

En la Sala de Actas de la Cámara de comercio de Valls (calle Jacinto Verdaguer, 1, 1a planta), jornada técnica sobre: "CONTROL De HIGIENE Y De uso DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS", a cargo de Gonçal Barrios, Jefe de sección de Agricultura y Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca. La presentación de la jornada la hará Francesc Xavier Vela, vicepresidente de JARC-COAG. Organiza: JARC.

 

A 2/4 de 7 de la tarda | Ayuntamiento

En la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Valls tendrá lugar el acto institucional de celebración de los 50 años del hermanamiento de Valls y Andorra la Vieja, con la asistencia de la Hble. Sra. Conxita Marsol, cónsul mayor de Andorra la Vieja.

 

A 2/4 de 7 de la tarda | Plaza Presidente Companys (El Fornàs)

XV Exhibición CANINA. Con demostraciones de agility, perros detectores, intervención, de la mano de óscar Velasco, instructor canino certificado por la FCI y ANACP en operaciones de seguridad y protección civil con perros adiestrados, y que también ofrecerá una charla sobre el tema. Entre todos los asistentes se sorteará una clase de adiestramiento. Organiza: Óscar Velasco. Col- labora: Lavakan de Valls.

 

A 2/4 de 7 de la tarde | Kursaal (Carretera de Barcelona)

Espectáculo Ecuestre. A cargo de diferentes jinetes del mundo del caballo de la provincia de Tar- ragona. Organiza: Sociedad de Sant Antoni de Valls.

 

A 2/4 de 7 de la tarde | El Patio

Festival de Conclusión Firagost Escuela de Baile Nuevo Ritmo. La Escuela de Baile Nuevo Ritmo, que abrirá sus instalaciones en Valls al mes de septiembre, ofrecerá una exhibición por parte de los alumnos de Tarragona, profesores y profesionales. Liderato por el bailarín vallenc Marc Pedraza, que nos hará una muestra de bailes de competición de la modalidad Standard. Organiza: Escuela de Baile Nuevo Ritmo de Tarragona-Valls.

 

A 1/4 de 9 del anochecer | Plaza del Trigo

GRAN Actuación CASTELLERA, a cargo de la Pandilla jóvenes Niños de Valls y de la Pandilla Vieja de los Niños de Valls.

 

A 2/4 de 9 del anochecer | Recinto Ferial

VENTA PÚBLICA DE LAS FRUTAS Y OTROS PRODUCTOS EXPUESTOS. Con este acto fina- litzaran las exposiciones.

 

 

 

- Las actividades cavallars tendrán lugar al recinto exterior del Kursaal, a la carretera de Barcelona, a 300 metros del Hospital de Valls.

- Jueves 27 de julio, a las 7 de la tarde, se hará la presentación del vídeo promocional y la web de hecho en la Alt Camp, estará en la Sala de Actas del Instituto de Estudios Vallencs, calle Jaume Huguet, 1 de Valls.

- Martes 1 y miércoles 2, en el Patio y a comienzos de la calle de la Corte, PRUEBA La ALT CAMP. habrá paradas de degustación y venta de los productos de los productores de la Asociación Hecho en la Alt Camp, donde descubriréis la riqueza gastronómica de esta tierra. A la parada de Cavas Vives Ambròs se venderán los tickets de la VII Cata de los productos de la Asociación Hecho en la Alt Camp.

- De los días 31 de julio al 2 de agosto, de lunes a miércoles, venta solidaria en beneficio de Càritas Arxiprestal del Alt Camp, de utensilios de cocina dados por la empresa ISOGONA-
BRA, "Monix", a la Capilla de Roser – calle de La Corte.

Horarios: lunes 31, de las 5 de la tarde a las 8 del anochecer: martes 1 y miércoles 2, de las 11 de la mañana a las 2 del mediodía y de las 5 de la tarde a las 9 del anochecer. Organiza: Fundación Ciutat de Valls.

- Unidad móvil del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña. Durante los dos días de la Firagost, el 1 y el 2 de agosto, podéis venir a dar sangre a la unidad, que estará ubicada en la zona del paseo de la Estación, de las 10 de la mañana a las 10 de la noche, ininterrumpidamente. Esperamos vuestra colaboración y solidaridad.

- Monumentos Abiertos. Especial Firagost. Acceso al campanario de San Juan y al refugio antiaéreo de la plaza del Trigo. Horarios: martes 1 de agosto, de las 11 de la mañana a 2/4 de 2 del mediodía y por la tarde, apertura del campanario de 2/4 de 7 de la tarde a 2/4 de 8 del anochecer, con visitas cada media hora. Miércoles 2 de agosto, apertura del campanario y el refugio antiaéreo de las 11 de la mañana a 2/4 de 2 del mediodía, con visitas cada media hora. Precio por visita 2 euros por persona, los niños menores de 5 años tienen la entrada gratuita. No es necesaria la reserva previa y los tickets se venderán al mismo monumento 5 minutos antes de cada visita. Información: Oficina de Turismo, calle de la Corte, 61, teléfono 977 612 530, correo electrónico a: turisme@valls.cat.

• Exposiciones

- Sala de Santo Roc (Instituto de Estudios Vallencs), exposición "Oficios" de Manel Martí. Organiza: Instituto de Estudios Vallencs.

- Museo de Carros y Herramientas del Camp, a la carretera de Picamoixons, km 2 (teléfono 699 200 975).

- Taller josep Busquets (muestra representativa de la obra del escultor vallenc). Masía Reduan, al camino del Bosque, 11, de Valls (ante la Residencia Alt Camp). Horarios y concertación de visitas a los teléfonos 977 603 549 y 676 235 891 y a www.tallerjosepbusquets.com.

- Museo de Valls. Exposición de la colección de Daniel Giralt-Miracle "El Arte de una Vida". • Información de la Firagost 2017

Cámara de comercio e Industria de Valls, calle Jacinto Verdaguer, 1 • Tel. 977 600 909 • Fax 977 606 456, www.cambravalls.com/firagost y www.facebook.com/firagost.

Oficina de Turismo, calle de la Corte, 61 • Tel. 977 612 530, turisme@valls.cat. Horario especial de la Firagost: Martes 1 de agosto de las 10 de la mañana a las 2 del mediodía y de las 6 de la tarde a las 9 del anochecer • Miércoles 2 de agosto de las 10 de la mañana a las 2 del mediodía y de las 6 de la tarde a las 8 del anochecer.