Girona
Girona, Tiempo de Flores se abre a la natura
Catalunyamagrada.cat
Del 12 al 20 de mayo se celebra el ya más que tradicional Girona, Tiempo de Flores. Un acontecimiento que, en su 63a edición del acontecimiento, se abre a la natura con propuestas como el itinerario artístico Plano V, que transcurre por el espacio natural entre el paseo Arqueológico y el río Galligants, o la incorporación de los jardines de la Devesa en el recorrido de la exposición son dos de las principales novedades de la muestra floral del 2018.
Este año hay que destacar también la apertura de nuevos espacios como los jardines del Campanero, junto a la Catedral, que es el primer golpe que se podrán visitar, o la incorporación de la plaza de la Independencia al recorrido de Tiempo de Flores, con un proyecto del Girona FC.
La edición de este año de Girona, Tiempo de Flores contará con un total de 203 proyectos divididos en 157 espacios. Una celebración que forma parte este año de las actividades que se promocionan bajo el sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural desde la Generalitat de Cataluña.

En el ámbito cultural hay que resaltar el protagonismo de los museos de la ciudad durante el acontecimiento. Durante la muestra, se podrá ver una exposición del artista saltenc Joan Mateu a la Casa Pastores, bajo el título de "El olvido de la forma", que se inaugurará el día 10 de mayo. Además, la Casa Masó inaugurará su nueva muestra "La casa noucentista: arquitectura unifamiliar en Cataluña" el día 18 de mayo, jornada que coincide con el Día Internacional de los Museos y que la misma Casa Masó aprovechará para estrenar cuatro nuevas salas de la casa que se incorporarán a la ruta.
En el marco del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, y la Noche de los Museos, el 19 de mayo, los museos de la ciudad ofrecerán jornadas de puertas abiertas y han programado varias actividades. Hay que destacar también las muestras que se ofrecerán durante los días de la exposición floral al Museo de Historia de Girona ("El tren de la modernidad"), al Bòlit ("Flores de postal") o a La Merced ("Buenos augurios").
Como cada año, además de las tareas del voluntariado y de las entidades implicadas en Girona, Tiempos de Flores, el tejido social y asociativo de Girona se implica en la exposición. Los agentes culturales con la 7a edición de Girona A Cappella Festival o la organización de ciclos corales (como el que se hace al Museo de Historia de los Judíos); los centros educativos con el proyecto de la Zona Uno o la iniciativa que promueve La Caseta del Ayuntamiento de Girona desde hace 19 años; los establecimientos comerciales con el 14è Concurso de Aparadorisme y Decoración Interior o los restauradors y los locales de ocio nocturno de la ciudad con el Gastroflors y el Flores por la noche son algunos de los ejemplos de esta implicación de la ciudad con el acontecimiento.

Una novedad de este año en este aspecto es la campaña "Tiempo de flores, tiempos de sangre" que se impulsa desde el Banco de Sangre y Tejidos de Girona con el objetivo de promover la donación de sangre durante Girona, Tiempo de Flores. Todas las personas que se acerquen en el Hospital Universitario Doctor Josep Trueta entre el 12 y el 20 de mayo para dar sangre recibirán una planta por gentileza de la organización de Tiempo de Flores.
Las exposiciones florales se podrán visitar cada día de las 10 a las 22 h y los dos sábados y el miércoles día 16 de abril de 10 a 24 h.
Podéis consultar más información en el web www.gironatempsdeflors.cat