Una de las celebraciones en Barcelona

Reivindicaciones

Cómo se ha conmemorado la Fiesta Nacional de Cataluña los ?ltims años?

Concentraciones masivas reivindicativas en Cataluña

 

El 11 de septiembre de 2012 se realizó una masiva manifestación en Barcelona, organizada porl 'Asamblea Nacional Catalana (ANC) bajo el lema "Cataluña, nuevo estado de Europa". Una manifestación que marcaba el inicio de una serie de manifestaciones que han acontecido históricas como clamor por la libertad de Cataluña.

 

La participación masiva se explica, en buena parte, por el fracaso del intento de reforma del Estatuto de Autonomía impulsado por el Parlamento de Cataluña el 2005. El texto aprobado en referéndum por el pueblo de Cataluña, el 2006, fue desvirtuado por el Tribunal Constitucional de España, cosa que motivó una fuerte reacción popular en contra que favoreció una gran manifestación el 10 de julio de 2010. Sectores muy amplios de la sociedad catalana empezaron a reivindicar el derecho a decidir del pueblo de Cataluña.

 

De este modo, el 2012 se celebraba una masiva manifestación organizada por la Asamblea Nacional Catalana, en conmemoración del 11 de septiembre de 1714 y pidiendo la independencia. Las cifras de asistentes varían entre los dos millones de personas según los organizadores, un millón quinientos mil según los Mossos d'Esquadra y seiscientos mil según la delegación del Gobierno de España en Cataluña.

 

El año siguiente, el 2013, tuvo lugar la Vía Catalana hacia la Independencia, una cadena humana de 400 kilómetros que unió 86 municipios por el trazado de la antigua Vía Augusta, desde el Pertús en Vinaròs. Según la Consejería de Interior de la Generalitat de Cataluña, 1.600.000 personas hicieron posible la Vía Catalana, 500.000 solamente en Barcelona.

 

Ya el 2014, la concentración volvía a Barcelona, celebrándose la Vía Libre, una concentración multitudinaria para reclamar la independencia de Cataluña. Y el 2016 se organizaba el A punto, cinco concentraciones simultáneas en Salt, Berga, Lleida, Barcelona y Tarragona para reivindicar el Referéndum sobre la independencia de Cataluña y la independencia de Cataluña.

 

La última manifestación fue La Fiesta del Sí, en 2017. Una concentración que se llevó a cabo entre el paseo de Gràcia y la calle Aragón de Barcelona con el objetivo de reivindicar la independencia de Cataluña. Fue organizada por la Asamblea Nacional Catalana con la colaboración de Òmnium Cultural. El objetivo, según los organizadores, era representar un signo de "más", en representación de las oportunidades de una nueva eventual República Catalana.

 

Este 2018, el mensaje es "Hagamos la República Catalana", y la concentración es a la avenida Diagonal de Barcelona.